Cada día se conocen y aprecian más, pero siguen siendo extremadamente escasas. El Centro de Biodiversidad de La Palma ha logrado ya el rescate de 16 variedades de papas tradicionales que se encontraban en serio peligro de desaparición. Son auténticas joyas gastronómicas que se cultivan sólo para el autoconsumo.
La creación en 2004 del Centro de Biodiversidad de La Palma, gracias a un convenio de colaboración entre el Cabildo y el Germobanco Agrícola de la Macaronesia, supuso un gran impulso para el proyecto de recuperación de las papas tradicionales. Las acciones llevadas a cabo para salvaguardar este patrimonio agrícola se han sucedido a lo largo de los años. En 2010 se construyó un laboratorio in vitro en Breña Alta para el saneamiento de variedades y la obtención de semillas y también se acondicionó un invernadero en Barlovento para el cultivo de papa de semilla. VIA: CANARIAS 7
|